lunes, 16 de mayo de 2011

Signos De La Masoneria


Signos De La Masonería De Benito Juárez


Masonería, según la etimología de la palabra inglesa, significa "albañilería o arte de edificar", peo los Edificios Masónicos, en vez de tener condiciones y fines materiales, cual es el arte de los albañiles, no es otra cosa que la edificación moral de todas las asociaciones por medio del trabajo y ejercicio de las virtudes por parte de los hombres que componen la Masonería.
Primero, una breve descripción de lo que es la Masonería

Se presenta como una institución iniciática, filosófica y filantrópica que tiene como base la fraternidad y aspira a la perfección social y moral del ser humano. Tiene un fuerte simbolismo tanto en su contenido, formas y funcionamiento. Su estructura es piramidal y la base viene constituida por la logia y culmina en la Gran Logia, Gran Oriente o Gran Priorato.

La palabra mason, albañil, está vinculada a los gremios medievales de constructores de catedrales quienes conocían los secretos de éstas y cuanto significaban el simbolismo de muchas de sus hechuras tanto arquitectónicas como escultóricas. Y por algunos sectores estos conocimientos se han querido ver entroncados con los antiguos constructores de las Pirámides de Egipto. Lo que no cabe duda es que en el mundo iniciatico siempre hay que partir de la cultura egipcia donde se encuentran las claves principales del conocimiento y los europeos que las conocieron fueron a través del mundo de la alquimia y del ocultismo. Y serian los Templarios y Rosacruces receptores y partícipes de estos conocimientos.

La Masonería es una curiosa mezcla de racionalismo y misticismo. Supuestamente pretenden llevar al mundo a una nueva era de Razón, pero mantienen en su seno una serie de signos y símbolos que provienen de toda la tradición ocultista que se arrastra desde las primeras civilizaciones hasta la actualidad.
Los símbolos masónicos de la escuadra y el compás son tradicionales y los mas conocidos por todos. Estos se identifican con las herramientas de la construcción de las catedrales, por parte de los maestros constructores de la Edad Media en Europa.

La G en el medio de ambos símbolos es la Gnosis o conocimiento superior, al cual se puede acceder por medio del trabajo interno.



El Ara

El ara, sanctum o shekinah es un símbolo que se repite en muchas instituciones esotéricas tales como la masonería, el rosacrucismo o el martinismo. En todos los casos esta posee el mismo significado esotérico y cabalístico: ser el centro y proyección de la presencia divina en todas direcciones.



Aguila Bicéfala

Esta síntesis corresponde al simbolismo masónico del grado 33. En ella encontramos el águila bicéfala triunfante sobre las herramientas de construcción masónicas.




Hiram

La Leyenda de Hiram es tradicionalmente la de mayor simbolismo para los iniciados masones. En esta imágen vemos al maestro con los paramentos correspondientes y con las herramientas simbolicas de la masoneria. Lo vemos tambien sobre el pavimento de mosaicos y ante las puertas del templo universal. Una imagen inspiradora y llena de simbolismo espiritual y esoterico.



Piedra Bruta y Piedra Cúbica

Ante el estudiante, se presenta una tarea importante, el conocerse a si mismo. Esta imagen refleja bien lo anterior, al ver el reflejo simbolico de la personalidad profana y el despertar de la conciencia.



Pelicano

El Pelicano es el simbolo de uno de los grados mas hermosos de la Masoneria. Aqui vemos al ave dar de su propio cuerpo alimento a sus hijos, una de las máximos simbolos del amor y del principio avatar.


El Ojo del Gran Arquitecto
El Gran Arquitecto del Universo, expresado habitualmente con el acrónimo GADU, es un símbolo tradicional en masonería cuyo contenido, interpretación y relevancia varían según la corriente masónica de que se trate.

Para la corriente que generalmente se denomina regular, el GADU representa al Ser Supremo, un principio masónico cuya creencia e invocación en la práctica del rito son imprescindibles. Para la corriente que suele denominarse liberal o adogmática, establecer la condición de la creencia en un Ser Supremo supone limitar la libertad de conciencia de sus miembros, por lo que ni la creencia en el GADU ni su invocación son preceptivas.

El Gran Sello. Aparece en los billetes de un dólar
Aquí es una muestra de los significados de los signos que tenia Benito Juárez y el por que los llevaba impregnados en su ropa. Ya que para el gobierno es de multiple significado portarlo como tal en ese entonces; para Benito Juárez  siempre los porto con orgullo y respeto de sus ciudadanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario